Cocina tradicional adaptada a nuestros días con thermomix, cocimix, olla rápida... vistas desde una perpectiva más actual, de forma más ràpida, sencilla y a la vez muy aparente. .
lunes, 27 de junio de 2011
PATATAS CON RAPE
No es que sea lo que más apetece con este calor, pero con niños hay que comer caliente y con pescado mejor todavía. Solo hay que dejarlo en el plato un ratito para que temple y ya está.
INGREDIENTES:
1k y medio de patatas
750g de colas de rape
una cebolla
1/2 pimiento rojo
unas habicholillas planas
dos ajos
un chorreón de tomate frito
perejil
pimentón de la vera
colorante
1 pastilla de avecrem
pimienta y sal.
Algo facilito, un sofrito de cebolla y pimiento muy picaditos. Cuando estén pochados añadimos el tomate, el pimentón, el colorante, pimienta y agua con el avecrem.
Las patatas las cortamos junto con las habicholillas y las incorporamos al caldo que debe estar cubriéndolas escasamente.
En una sartén muy caliente con un poco de aceite salteamos el rape en trozos junto con el ajo y el perejil muy picados. Esperamos a que esté en su punto sin pasarlo.
Cuando estén tiernas las patatas le añadimos el rape, rectificamos de sal, que de un hervor y... ¡A servir!
viernes, 24 de junio de 2011
ENSALADA DE AGUACATE.
Es una ensalada muy sencilla, pero muy vistosa, que realza cualquier mesa. Me inspiré en otras decoraciones en forma de flor con salmón o bacalao que hace Belenciaga.
INGEDIENTES:
2 tomates maduros grandes
2 cogollos de lechuga
un trozo de cebolleta
un aguacate
una latita de anchoas
aceite, vinagre y sal
Picar pequeñita la lechuga. Reservar.
Rallar el tomate y aliñarlo con el vinagre, aceite, cebolleta muy picada y sal. Reservar.
Cortar el aguacate por la mitad y vaciarlo con una cuchara para que salga entero. Con una puntilla cortamos tiras de este muy finas. Reservar.
Ahora hacemos el montaje. En una fuente grande y llana poner el tomate en el fondo, alrededor colocar la lechuga decorada con las anchoas y por último en el centro formar la flor colocando en el centro los trocitos más pequeños y los más grandes para el final. Un chorrito de aceite por encima para darle brillo y lista.
La pena es romperla al servirla, pero no queda otra.
ENSALADA DE PASTA CON SALSA DE YOGUR
En días de calor como estos suelo hacer muchas ensaladas, de pasta, de garbanzos, de alubias, etc. Las hago por la mañana temprano y así tengo toda la mañana para otras cosas y a la hora de la comida está fresquita.
INGREDIENTES:
Para 6 personas.
350g de espirales
1\2 k de tomates
3 pepinos
2 zanahorias
1\2 cebolleta
1 paquete de palitos de cangrejo
Salsa de yogur:
2 yogures naturales
1 cucharadita de mostaza antigua
1 " de orégano
50g de vinagre
70g de aceite
sal
Cocemos la pasta en abundante agua con sal, aceite y laurel. Mientras picamos las verduras una a una y los palitos en la thermomix a velocidad 4 unos segundos hasta que estén al tamaño deseado (la zanahoria a vel. 5). Lo vamos dejando en un bol grande donde poder mezclar todo después.
Para la salsa ponemos todos los ingredientes y batimos a velocidad 3 unos segundos. También lo podemos batir a mano en caso de no tener la máquina.
Escurrimos y enfriamos la pasta que mezclaremos con las verduras, los palitos y la salsa. Al frigo unas horas y listo.
jueves, 16 de junio de 2011
POLLO AL CURRY
Esta receta es de mis amigas Encarni y Lali a las cuales mando un saludo. Una de ellas tiene un restaurantes en el que lo ponen de tapa y la otra es cliente asidua y me dice que está buenísimo... pues ahí va y espero que no me falte nada.
INGREDIENTES:
Dos pechugas de pollo troceadas en tacos pequeños.
Una cebolla grande
Dos manzanas.
Una tarrina de nata para cocinar.
Caldo de pollo.
Dos cucharitas de curry
Uvas pasas y sal.
Primero ponemos la cebolla y a continuación la manzana a sofreír muy picaditas y a fuego lento. Cuando están muy pochaditas le añadimos el pollo para que se rehogue también. Y por último las pasas, el caldo , la nata, el curry y la sal. A fuego medio hasta que la salsa espese y el pollo esté tierno.
Como acompañamiento estaría bien un arroz basmati o como en este caso unos espaguetis.
domingo, 12 de junio de 2011
DEGUSTACIÓN DE GAZPACHO, SALMOREJO Y AJO BLANCO
El viernes fui a una fiesta de convivencia al aire libre, donde cada uno llevábamos algún plato. A mi se me ocurrió llevar gazpacho, salmorejo y ajo blanco muy fresquito que junto a las tortillas y empanadas típicas que se suelen llevar combinaría muy bien.
El problema era como servirlo y en dónde. Compre cientos de vasitos, tazas y cucharillas de plástico pequeñas y en bandejas grandes de cartón con sus blondas se podrían presentar.
Como los vasitos eran pequeños (de chupito) la guarnición debía ser minúscula.Para el gazpacho puse trocitos con la piel del pepino muy pequeñitos. Para el salmorejo encontré el el super jamón en trocitos muy pequeños de la marca navidul y por supuesto huevos duros picados en la thermomix, y para el ajo blanco dos uvas de moscatel sin pepitas.
GAZPACHO:
1 kilo de tomates maduros
1 diente de ajo
1 pimiento verde mediano
1 pepino grande(prueba a dejarle un poco de cáscara)
Una pizca de cominos
50g de vinagre
50g de aceite
sal
agua y cubitos hasta completar los dos litros de gazpacho.
Si se hace en la thermomix, ponemos todos los ingredientes menos el agua y cubitos 3 minutos velocidad 5-10. Agregamos unos pocos cubitos y con cuidado de nuevo 30 segundos velocidad 5-10. Completamos de agua hasta los 2 litros de la jarra, rectificamos de sal y unos segundos nada más a velocidad 5.
Y si lo hacemos tradicional todo a la turmix menos los cubitos y el agua y terminamos igualmente añadiendo el agua y el hielo. Bueno, los tomates habrá que pelarlos.
SALMOREJO:
1 kilo de tomates maduros
100g de miga de pan remojada
1 diente de ajo
100g de aceite
pizca de vinagre
sal
Lo trituramos todo menos el aceite 3 minutos a velocidad 5-10. Añadimos el aceite y batimos a velocidad 3 unos segundos.
Y si lo hacemos de manera tradicional de la misma manera lo batimos todo muy bien pelando los tomates para que quede más fino y por último agregamos el aceite a una velocidad más suave para que no pierda color el tomate.
AJOBLANCO:
300g de almendras blancas peladas
Un diente de ajo
150g de miga de pan remojada
100g de aceite
50g de vinagre
agua hasta completar los dos litros
Primero trituramos las almendras 30 segundos a velocidad 5-10. A continuación ponemos el pan, el ajo y la sal y trituramos otros 15 segundos a la misma velocidad. Quedará una masa, pero no importa. Ahora programamos a velocidad 5 y añadimos el aceite poco a poco como si de una mahonesa se tratara sin quitar el cubilete. Por últimos añadimos el agua (aprox. 1,5 l), el vinagre y un minuto más a velocidad 10.
Lo complicado de esta receta de manera tradicional es triturar las almendras muy finas . Pero una vez las tengáis es triturarlas con el ajo, sal y el pan y a continuación poco a poco añadir el aceite. Para finalizar ponemos el vinagre y el agua hasta que quede todo muy finito y punto.
miércoles, 8 de junio de 2011
ENSALADILLA "RUSA" DE PALITOS DE CANGREJO
¿Algo rápido para cenar? Esta ensaladilla. No se tarda más de 5 minutos en preparar, al frigo y lista.
Los ingredientes los pongo a ojo, según lo que tenga en casa en ese momento, unas veces más, otras veces restos... De todas formas os daré una cantidad aproximada, pero después lo haréis como yo.
Ingredientes:
Una caja de palitos de cangrejo
1\2 bote de pepinillos en vinagre
2 latas de atún (vale en aceite escurriéndolo o al natural)
2 huevos duros
mahonesa (una ligerita, la que admita)
Ponemos en el vaso de la thermomix los palitos enteros y los picamos 10 segundos a velocidad 4. Reservamos en un bol grande donde haremos la mezcla.
Ahora le toca por ejemplo a los huevos peladitos y enteros 2 segundos a velocidad 4. Los ponemos en el bol.
A continuación los pepinillos como 5 segundos a velocidad 4. Al bol también.
Y por último incorporamos al bol el atún desmenuzado y la mohonesa. Todo bien mezcladito y lo volcamos en una fuente donde lo vamos a presentar. Aplanamos la superficie y le ponemos en esta una capa finita de mahonesa y decoramos con unos pepinillos y unos huevos de codorniz o con yema de huevo picada.
Si no tenéis la thermomix o bien picáis a mano o con otro tipo de picadora, tampoco tardaréis tanto.
martes, 7 de junio de 2011
FILETES A LA RIOJANA
Hay muchas recetas que son fáciles, de siempre y que todo el mundo sabe, pero dejamos de hacerlas. De repente un día las ves en algún sitio y decides incorporarlas a tu recetario. Eso me pasa a mí muchas veces, me complico en cocinar cosas un poco elaboradas y resulta que para el día a día existen recetas de nuestras abuelas que no podemos dejar en el olvido.
Ese es el caso de esta receta, que bien se hace con un buen vino, o con un vino Pedro Ximénes, o con sidra, o con coca-cola, o que se yo... ¡imaginación al poder!
Ingredientes:
6 filetes de cerdo (lomo, cabezada, etc)
1 vaso de vino tinto
2 hojas de laurel
Una cucharada de harina.
sal y pimienta.
Se salpimentan los filetes y se fríen en una sartén con un poco aceite de dos en dos y los reservamos.
En el mismo aceite de freírlos añadimos la cucharada de harina y rehogamos hasta que esté doradita. A continuación incorporamos el vino y el laurel y lo dejamos cocer sin parar de remover hasta que espese.
Servimos los filetes con la salsa por y los acompañamos con unas patatas o bien con arroz blanco por ejemplo.
lunes, 6 de junio de 2011
TORTILLÓN DE PATATAS
Hoy toca algo saladito. Algo que suelo hacer mucho cuando nos juntamos mucha gente, o cuando nos vamos al campo.
A pesar del tamaño sale perfecta por dentro y muy jugosa. Primero la aprendí a hacer en la chef-2000 y ahora la hago en la Cocimix que me la regalaron hace casi dos años y ya le he pillado el truquillo y me sale perfecta.
Ingredientes:
Una cebolla mediana
2 kilos de patatas
Una docena de huevos
sal
aceite de oliva (el justo para que se puedan rociar todas las patatas)
Primero ponemos el aceite en programa cocina para que se caliente mientras pelamos y cortamos en gajos la cebolla. Añadimos la cebolla y esperamos hasta que esté pochadita, cancelamos programa.
Ahora introducimos las patatas saladas y cortadas no muy gruesas. Removemos bien hasta que todas las patatas queden impregnadas de aceite y progama cocina unos 15 minutos con la válvula cerrada. Comprobamos que la patata esté tierna y si no lo ponemos unos minutos más.
Ya solo queda batir los huevos que introducimos en la cubeta, mezclar bien, aplanar la cuperficie y programar 25 minutos en menú horno con la válvula cerrada.
A veces le he puesto 3 kilos de patatas y docena y media de huevos, aumentando los tiempos un poco más y queda impresionante.
Siempre hay en la superficie un poco de agua condensada y lo solucionamos empapando con papel de cocina antes de volcarla en un plato.
Como suele sobrar, la meto en el frigo y a la noche la corto en cuadraditos y les pongo un pegotito de mahonesa o salsa rosa y una cervecita y desaparece.
Otra idea para el verano es tomarla fría, la parto por la mitad y le pongo lechuga picadita, jamón de york, mohonesa, pepinillos, rodajas de tomate..., la tapo y la sirvo en cuñas como si se tratara de un pastel.
domingo, 5 de junio de 2011
REGALO DE NAVIDAD
La Navidad pasada hicimos algunos regalos a nuestros amigos y que mejor que una tarta de Santiago bien presentada, con su angelito y todo.
Ingredientes:
250g de almendras crudas
200g de azúcar
La piel de 1 limón, solo la parte amarilla
4 huevos
Azúcar glass para espolvorear
- Precalentar el horno a 180º
- Echar en el vaso las almendras y picarlas 10 segundos a velocidad 5. Sacar y reservar.
- Poner en el vaso, muy seco, el azúcar y glasear 10 segundos a velocidad 10. Añadir la piel del limón y repetir la operación.
- Incorporar los huevos y mezclar 10 segundos en velocidd 4. Agregar las almendras y mezclar 5 segundos en velocidad 3.
- Echar la mezcla a un molde engrasado con mantequilla. Hornear durante 15 ó 20 minutos.
- Desmoldar. Adornar la tarta con una cruz de Santiago o con un molde de estrellitas como en este caso y espolvorear la superficie con azúcar glass.
Encontré papel film de estrellitas en Aldi y unos angelitos muy graciosos en un chino... y ya está. ¿A que quedó bonita la tarta?
Ingredientes:
250g de almendras crudas
200g de azúcar
La piel de 1 limón, solo la parte amarilla
4 huevos
Azúcar glass para espolvorear
- Precalentar el horno a 180º
- Echar en el vaso las almendras y picarlas 10 segundos a velocidad 5. Sacar y reservar.
- Poner en el vaso, muy seco, el azúcar y glasear 10 segundos a velocidad 10. Añadir la piel del limón y repetir la operación.
- Incorporar los huevos y mezclar 10 segundos en velocidd 4. Agregar las almendras y mezclar 5 segundos en velocidad 3.
- Echar la mezcla a un molde engrasado con mantequilla. Hornear durante 15 ó 20 minutos.
- Desmoldar. Adornar la tarta con una cruz de Santiago o con un molde de estrellitas como en este caso y espolvorear la superficie con azúcar glass.
Encontré papel film de estrellitas en Aldi y unos angelitos muy graciosos en un chino... y ya está. ¿A que quedó bonita la tarta?
TARTA DE CUMPLE DE FUTBOL
Esta es otra tarta que le hice a mi hijo mayor para su cumple. Juega en un equipo de futbol y por supesto le gusto mucho.
El balón lo copié de http://lacasitaverde.blogspot.com/2008/06/tarta-pelota-de-futbol-bolo-bola-de.html y como me sobró relleno, hice dos planchas de bizcocho genovés se lo puse y encima chocolate de cobertura. Solo hubo un problema, todos los niños querian porción del balón.
El balón lo copié de http://lacasitaverde.blogspot.com/2008/06/tarta-pelota-de-futbol-bolo-bola-de.html y como me sobró relleno, hice dos planchas de bizcocho genovés se lo puse y encima chocolate de cobertura. Solo hubo un problema, todos los niños querian porción del balón.
TARTAS DE CHUCHES
Estas son algunas de ellas, esta es la primera que hice, y a partir de ahí... a dejar volar tu imaginación.
En cuanto haga la próxima pondré el paso a paso.
sábado, 4 de junio de 2011
NUGGEST DE POLLO
1.-Corta las pechugas en tacos.
2.-Echa todos los ingredientes al vaso de la thermomix, junto a los champiñones troceados, excepto el pan rallado, y tritura 15 segundos en velocidad progresiva 5-10, hasta conseguir una masa homogénea.
3.-Añade las cucharadas de pan rallado de una en una, (dependiendo de la clase de pan o de como haya quedado la masa, necesitaremos más o menos pan rallado, no hay que excederse, tenemos que poder formar los nuguets, pero que no nos queden muy duros). Puedes hacerlo en velocidad 4, durante el tiempo que necesites.
4.-Deja la mezcla en la nevera para que macere unas horas y se integren bien los sabores.
5.-Forma albóndigas o hamburguesas del tamaño que te guste. Pásalas por pan rallado y fríelas en abundante aceite caliente. Ponlas sobre papel absorbente.
Esta es otra receta que he encontrado en video y me parece muy interesante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)